La extincion del fuego se lograra reduciendo o quitando algunos de los elementos que lo conforman.
Existen cuatros formas de extinguir:
ENFRIAMIENTO:
O reduccion de la temperatura consiste en aplicar algun agente que absorva el calor de la combustion directamente de las llamas o el combustible, lo que produce que la temperatura baje por debajo del punto de vaporizacion y por ende se producira la extincion.
El agente extintor mas usado es el AGUA, de facil obtencion, bajo costo y con gran poder absorcion de calor.

SOFOCACION:
O eliminacion del aente oxidante, metodo existente en quitar el oxigeno. Esto puede lograrse cubriendo el combusible en llamas con ESPUMA, VAPOR, TIERRA, ARENA, etc. Tambien usando un gas que los desplace, por ejemplo el CO2.

REMOCION O SEGREGACION:
Quitando el combustible, metodo mas dificil de realizar, se logra quitando en la cercania del siniestro el material aun no incendiado, como el caso de los incendios forestales donde se trata de retirar todo elemento combustible formando un cortafuego.

INHIBICION DE LA REACCION EN CADENA:
Algunos agentes extintores, tales como el polvo quimico seco (PQS)y el halon, interrumpen la produccion en la reaccion quimica. Este metodo de extincion es efectivo solo en combustibles liquidos y gases ya que ellos no pueden arder en la forma de fuego rescoldo.
